La Concertación Regional para la Gestión de Riesgos en Centroamérica (CRGR) firmó un proyecto de respuesta con Conrad N. Hilton Foundation, a través de la Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanotaria PRO-VIDA para apoyar a familias afectadas por el Huracán IOTA en Nicaragua y Honduras.
Como resultado de un análisis sobre las afectaciones de Iota en la región, la membresía de la Concertación Regional de Gestión de Riesgos reconoció que los países más afectados fueron: Nicaragua y Honduras, por lo cual esta propuesta está dirigida a estos dos países.
Este proyecto tiene una duración de 4 meses y cubrirá las necesidades urgentes como respuesta inmediata a 1,565 familias (10,500 personas, de las cuales el 51% son mujeres), pertenecientes a comunidades altamente afectadas de Honduras (La Lima, Omoa, San Manuel, Tocoa, Juticalpa, Olanchito, Trojes y Marcovia); y Nicaragua (Wiwilí, Jinotega, Pantasma, Condega, Pueblo Nuevo, Telpaneca y Sébaco).
Las organizaciones ejecutas en los países de intervención serán la Mesas Nacional de Incidencia para la Gestión de Riesgos en Honduras y la Mesa Nacional para la Gestión de Riesgos en Nicaragua, redes nacionales miembros de la CRGR.
Como parte de las acciones del proyecto se contempla la entrega de paquete de alimentos, transferencia de efectivo para seguridad alimentaria, nutricional y reactivación económica, distribución de Kit de saneamiento ambiental y herramientas y equipamiento para promoción de la higiene y saneamiento ambiental.
Estas iniciativas de acción humanitaria se desarrollan de forma eficiente y desde una respuesta interinstitucional por medio de las organizaciones locales que se encuentran en la atención en primera línea. La experiencia desarrollada y las capacidades instaladas en el liderazgo humanitario de la CRGR y sus socias, han permitido realizar acciones de monitoreo, alertas tempranas, evacuación, atención a la emergencia y rehabilitación de medios de vida hacia las comunidades en riesgo desde un enfoque integral.
Financiado por: