En las últimas dos décadas, la región Centroamericana se ha visto desafiada por diversos fenómenos, socio naturales, antrópicos y de origen natural, este escenario ha profundizado las brechas de pobreza y la vulnerabilidad de la población.
Los fenómenos meteorológicos extremos, como el Huracán Mitch, Tormenta Tropical 12 E, seguido de una intensa sequía, en el 2013 – 2015 que transformó la región en el llamado Corredor Seco Centroamericano y la situación del cambio climático ha llevado a la población de la región a sobrepasar límites inesperados de inseguridad social y alimentaria, poniendo en evidencia la crisis del modelo neoliberal basado en la inversión de la industria extractiva.
Lo cual, ha profundizado la pobreza y el riesgo, al grado que la población huye de la desesperanza, la impunidad, la desigualdad y la injusticia social, al no encontrar otra salida más que la migración forzada en búsqueda del mal denominado “sueño americano”.
Por tanto, la Concertación Regional para la Gestión de Riesgos (CRGR) junto a las Mesas Nacionales para la Gestión de Riesgos, se solidarizan con las y los migrantes centroamericanos, especialmente los hermanos y hermanas de la República de Honduras, quienes al verse en medio de una profunda crisis social y ambiental en sus países han emprendido de manera espontánea una caravana hacia Estados Unidos.
La caravana de migrantes está compuesta por más 4,500 personas entre ellas mujeres, niños, niñas y hombres, el número reportado cada día aumenta. Las organizaciones humanitarias no han cubierto el total de las necesidades de la población migrante, sólo la Cruz Roja ha atendido a 120 persona heridas.
La gente en Honduras se sigue organizando en caravanas improvisadas, por lo que la respuesta del gobierno de Honduras ha sido militarizar las fronteras, dejar de emitir pasaportes, haciendo eco de la retórica anti inmigrante.
Ante esta lamentable situación, la CRGR y Mesas Nacionales para la Gestión de Riesgos hacemos un llamado a los gobiernos centroamericanos a:
San Salvador, 19 de octubre del 2018.