La Concertación Regional para la Gestión de Riesgos (CRGR) y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA El Salvador firmaron un convenio de cooperación el pasado 21 de febrero de 2022, en la ciudad de San Salvador, El Salvador.
Este convenio se llevó acabo en el marco de la celebración de los 15 años de la CRGR y tiene como objetivo fomentar, formular y desarrollar actividades y proyectos conjuntos de capacitación y formación académica, intercambios para el fortalecimiento de capacidades a través de difusión y transferencia de información, saberes y tecnología.
Asimismo, este convenio tiene como fin desarrollar actividades vinculadas con la gestión integral del riesgo, coordinación de proyectos, pasantías y servicio social para estudiantes.
La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA forma personas competentes y comprometidas con la justicia social; contribuye a la creación de nuevos modos de comportamiento humano y convivencia social fundamentados en la justicia y la solidaridad con los pobres, la defensa de los derechos humanos y el bien común; y promueve la investigación y la innovación responsable.
Según Andrea Cristancho, Jefa del Departamento de Comunicaciones y Cultura de la UCA, uno de los elementos centrales de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas es acompañar este tipo de iniciativas como la gestión de riesgos que están necesaria para que muchas de las comunidades que viven en condiciones de vulnerabilidad eleven su calidad de vida.
“Quiero destacar y felicitar este esfuerzo de red de redes, porque Centroamérica necesita mostrarse unida como un todo y sólo de esa forma podrá superar las grandes brechas de inequidad que vive la región, solamente si los países centroamericanos, las personas mujeres y hombres nos unimos para superar este problema” manifestó Andrea Cristancho, Jefa del Departamento de Comunicaciones y Cultura de la UCA.
Como parte de este convenio de cooperación, ambas instituciones se apoyarán con sus recursos humanos, científicos, tecnológicos, financieros y de infraestructura en el desarrollo de las actividades y facilitación recíproca en procesos de formación como seminarios, talleres y cursos de especialización.
Para el Secretario Ejecutivo de la CRGR, Danilo Valencia este convenio priva un interés común, es una constitución al desarrollo transformador institucional lo que deriva una mejora continua y de fortalecer las capacidades en la labor que realizamos ambas entidades.
Ver video AQUÍ