Equipos técnicos de la Concertación Regional para la Gestión del Riesgo y sus organizaciones socias realizaron el pasado 20 de enero de 2021 una reunión de trabajo con el ánimo de construir y compartir una agenda de trabajo; y a la vez presentar un resumen de algunos procesos y acciones en marcha.
Durante esta reunión se generó una interacción conjunta entre los equipos nacionales y regional para dar a conocer todos los detalles de los avance de los procesos ejecutados hasta la fecha y los programados para este 2021.
La coordinadora de proyecto regional de la CRGR Cleotilde Guevara destacó al inicio de la sesión “la buena predisposición de cada una de las personas convocadas para atender esta reunión y por la labor realizada hasta la fecha en el cumplimiento con los compromisos en la región”.
En esta reunión de carácter virtual, estuvieron presentes la Secretaría Ejecutiva de la CRGR, las personas que facilitan los procesos en cada país y los equipos técnicos a nivel nacional y regional.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la CRGR, Denis Humberto Meléndez Aguirre destacó que “ durante este periodo se ha trabajado en la atención de los escenarios que han tensionado a la región. “Se han presentado diez situaciones con condiciones propicias para la generación de desastres. Como CRGR fue necesario abrir la Sala de situación en cinco ocasiones diferentes y aún permanece abierta con motivo del desarrollo de la pandemia del COVID 19” Expresó Meléndez.
Durante la reunión se trató, entre los puntos de agenda, el balance de trabajo 2020, retos y desafíos para el 2021, los lineamientos de trabajo y procesos estratégicos para avanzar en las acciones de esta red en la región.
En este mismo sentido, se les dio a conocer a las y los participantes el plan de implementación de un proyecto regional, distribución presupuestaria y presentación de formatos de recolección de información.
En este contexto, Cleotilde Guevara, expresó que “Este período debe sentar las bases para desarrollar las acciones estratégicas consignadas en los proyectos que se encuentran en ejecución, según la propuesta del POA 2021 socializada el pasado mes de diciembre y de acuerdo a los resultados planteados para el presente año”
Como palabra de cierre el secretario ejecutivo de la CRGR manifestó que resulta evidente que el trabajo en equipo brinda mayores rendimientos. Asimismo, declaró que la atención de estos escenarios implica un esfuerzo extraordinario de los diferentes equipos de trabajo.
“Se debe reconocer el trabajo permanente y silencioso del liderazgo local -desempeño voluntario- que está en la primera línea ante la evolución de los eventos que derivan en desastres. Este tejido social debería continuar en la agenda de la CRGR y Mesas Nacionales de Gestión de riesgos. Es probablemente la fortaleza intangible más importante que se deriva del trabajo de la Concertación” mencionó Denis Melendez
Como cierre de esta actividad los equipos técnicos nacionales y el regional mostraron su disposición para avanzar con los compromisos adquiridos y la ejecución de las acciones a favor de las comunidades.