CRGR | El Salvador | 22 julio 2019
En el marco de la XXIX Asamblea Regional Ordinaria de Representantes de la Concertación Regional para la Gestión de Riesgos (CRGR) se llevó a cabo un taller sobre “Estrategia frente a crisis climática en Centroamérica” el pasado 17 de julio de 2019 en la ciudad de San Salvador de la república de El Salvador.
Este taller fue liderado y facilitado por la Oficial de Programas de la Fundación Bill & Melinda Gates (BMGF por sus siglas en inglés) Pilar Pacheco y por el presidente de Crescendo Intrernational Michael Delaney junto a Enrique García consultor de esta última organización.
El objetivo central de este taller fue que la asamblea de la CRGR debatiera sobre la estrategia a seguir para enfrentar la crisis climática que afecta a Centroamérica, especialmente la franja del Corredor Seco.
En mayo del presente año, la CRGR presentó una nota de concepto a la BMGF para enfrentar el problema de la sequía que afecta el Corredor Seco de Centroamérica. En la cual se detalla que la sequía ha dañado no sólo en la situación alimentaria; también afecta la economía, la salud, causa mortalidad y morbilidad por las epidemias generadas por la escasez de agua; sin embargo, la población más impactada son las mujeres, la niñez, el sector rural y los pueblos indígenas.
Según diagnósticos de los gobiernos centroamericanos concluyen que 2.2 millones de personas en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua han sufrido pérdidas de cosecha a causa de la sequía. Análisis y evaluaciones de seguridad alimentaria en emergencias realizados en el Corredor Seco por la FAO, WFP y los gobiernos en el último trimestre de 2018 validaron estos resultados y confirmaron que 1.4 millones del total de 2.2 millones de personas afectadas necesitan asistencia alimentaria con urgencia.
En el 2018 la sequía afectó un 70% de la cosecha de Primera y el 50% de la cosecha de Postrera también fue afectada (FAO; WFP).
Ante este contexto, la CRGR generó este taller como un espacio para analizar, debatir y recoger aportes, experiencias que han desarrollado en cada país para enfrentar esta crisis. Este ejercicio sirvió para identificar actores, desafíos y/o barreras que se enfrentan en la actualidad y así obtener elementos que contribuyan a la construcción colectiva de una estrategia de intervención institucional de la CRGR ante esta problemática que repercute a nivel mundial.
Vea galería de fotos AQUÍ