La Concertación Regional para la Gestión de Riesgos (CRGR), celebró el pasado 23 y 24 de febrero de 2022 su XXXV asamblea ordinaria regional de representantes con cede en la ciudad de San Salvador, El Salvador.
Como acto inaugural se llevó a cabo un análisis de la perspectiva de trabajo de la CRGR y las Mesas Nacionales de Gestión de Riesgos acorde al contexto regional y nacional de cada país a partir de un análisis de coyuntura, a cargo de Celia Medrano periodista e investigadora especialista en Derechos Humanos.
Al acto estaban convocados las y los representantes propietarios y suplentes delegadas y/o delegados por las Mesas Nacionales de cada país, según los estatutos de la CRGR y como invitados participaron las facilitaciones y el equipo técnico regional.
En esta XXXV Asamblea, se anunció y ratificó la incorporación de Costa Rica a la red a través de la Asociación Ditsö, quien se convirtió formalmente en miembro de la CRGR, después de completar los procedimientos y requisitos internos, logrando concluir con éxito el proceso de adhesión que inicia a partir de esta ratificación.
Asimismo, durante este evento se realizó la ratificación del nombramiento de los nuevos representantes la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión de Riesgos de Honduras ante este ente institucional.
En este mismo evento regional, se procedió a la aprobación de documentos normativos de la red, como estatutos, manual de gobernanza y plan estratégico 2022. Asimismo, se presentaron los informes por parte de los equipos técnicos nacionales y regionales en relación a la ejecución de las acciones y proyectos a nivel nacional y regional, así como el resultado de la realización del Plan Operativo 2022-2026.
En el marco de esta asamblea, se llevaron acabo una serie de eventos como la firma de convenio de cooperación entre la CRGR y Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, con el fin desarrollar actividades vinculadas con la gestión integral del riesgo, coordinación de proyectos, pasantías y servicio social para estudiantes.
Además, se llevó a cabo una de feria regional con el objetivo de generar un espacio para dar a conocer el impacto positivo de la implementación de los proyectos ejecutados en los últimos años por la CRGR y sus organizaciones.
En ese mismo contexto, se llevó a cabo una nueva jornada de Planificación Estratégica, con el objetivo de dar a conocer los lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual para el año 2022.
Por otra parte, como parte del cierre del diplomado de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia a Desastres, desde el enfoque de emergencias múltiples realizado en coordinación con la Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King Jr, se hizo la entrega por parte de autoridades académicas de los diplomas a representantes de cada país para ser entregado a las y los participantes que cursaron el proceso de formación satisfactoriamente.
Después de dos días de jornada propietarios y propietarias ante la asamblea regional de presentantes realizaron la firmaron acuerdos como parte de compromisos a seguir en el accionar de la red.
Album fotográfico AQUÍ