CRGR | El Salvador | 30 de julio.
En el marco del día del periodista la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) celebra la Semana del Periodista, desarrollando una serie de talleres formativos dirigidos a periodistas salvadoreños/as en coordinación con otras organizaciones.
En este contexto, el pasado 27 de julio del presente año la Concertación Regional para la Gestión de Riesgos a través de su Oficial Regional de Comunicaciones Zaira Catota participó del taller sobre «Periodismo y protección de la infancia con enfoque de Derechos Humanos», facilitado por la Fundación Educación y Cooperación (EDUCO).
Este taller tuvo por objetivo principal contribuir a fortalecer las capacidades de las y los comunicadores y periodistas de El Salvador para que desarrollen productos de comunicación con sensibilización en el enfoque de Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia.
Las y los participantes analizaron durante este proceso formativo, que presentar las noticias o información relacionada con la niñez y la adolescencia es fundamental para visibilizar su situación y promover su participación protagónica. Sin embargo, un enfoque inapropiado podría conllevar una vulneración de sus derechos y un riesgo para su bienestar.
“Como CRGR creemos que una publicación periodística coherente con los derechos humanos y con los derechos de niñas, niños y adolescentes exige conocimiento, compromiso, responsabilidad y un manejo ético por parte de periodistas y profesionales de la comunicación” mencionó Zaira Catota.
En esta oportunidad EDUCO proporcionó a los y las asistentes una guía que les permitirá comunicar de manera más responsable sobre cuestiones relacionadas con la infancia. Con el fin de informar de manera responsable sobre niñas, niños y adolescentes, ya que es esencial visibilizar su situación y promover su participación de manera significativa, y un enfoque inapropiado podría conducir a una violación de sus derechos según Vanessa de Chorro responsable de comunicaciones de Educo.
Al final de la jornada, los comunicadores y periodistas recibieron diplomas de participación por representantes de la Fundación Educación y Cooperación (EDUCO).