La CRGR, red centroamericana que vela por los derechos de las personas en mayor condición de vulnerabilidad, ve con mucha preocupación las acciones realizadas desde hace varios días, por grupos ligados a la empresa minera Aura Mineral subsidiaria de MINOSA, interesada en explotar la mina a cielo abiero en el municipio de la Union Copan, el Cerro del Cementerio de la comunidad de Azacualpa y comunidades cercanas.
Acciones que han desencadenado demandas, agresiones, amenazas y amedrentamientos al personal de ASONOG, asociación social de la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo -MNIGR-en Honduras y a personas y comunidades ligadas a ellos.
- La CRGR denuncia enérgicamente ante la comunidad internacional los hechos suscitados en las últimas dos semanas que han interrumpido la tranquilidad de los compañeros y compañeras de ASONOG y que ha puesto en riesgo la vida de ellos y sus familias.
- Denunciamos la campaña de desinformación lanzada por la compañía minera hacia las organizaciones que luchan por lo recursos naturales, empujándolas hacia un desprestigio y su posterior criminalización.
- Responsabiliza a la empresa minera de cualquier situación que atente contra la integridad física y emocional de las y los compañeros de la Mesa Nacional de Incidencia y particularmente de ASONOG y sus asociadas.
- Reconoce la lucha del pueblo organizado en Honduras y sus pérdidas a causa de la lucha ambientalista por sus recursos y el respeto a la soberanía. Como CRGR vemos con preocupación que una vez más las empresas multinacionales en su afán y ambición, agredan e irrespeten los recursos de las comunidades.
- Hacemos un llamado a la comunidad internacional a mantenerse vigilante del respeto de los derechos de las personas y los recursos naturales que el pueblo hondureño defiende de forma legítima ante la amenaza de la explotación que significa daños a los recursos y a la vida de los ecosistemas.
Por tanto, la CRGR se solidariza con las organizaciones miembros de la MNIGR, ASONOG y asociadas que por hoy libran una batalla frente a multinacionales que en complicidad con nacionales pretenden violentar los territorios hondureños.
San Salvador 15 de agosto de 2018