CRGR | HONDURAS | 8 NOV.
Debido a que Centroamérica es una de las regiones con mayor riesgo a desastres en el mundo. Se ve afectada por la extrema actividad sísmica y meteorológica que año tras año se convierten en desastres en forma de devastación por: terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, huracanes, deslizamientos, aludes de tierra, así como daños graves a las producciones de alimento que en consecuencia provocan afección importante a la población.
Aproximadamente tres cuartas partes de la población en Centroamérica se estima que viven en zonas de riesgo, una tercera parte vive en zonas altamente vulnerables. En las últimas dos décadas, el impacto de estos desastres ha experimentado un incremento notable en la región.
Ante este contexto la CRGR junto a sus equipos técnicos y con apoyo de Oxfam desarrollaron los pasados 31 de octubre y 1 de noviembre un taller para la construcción colectiva de una Simulación Regional en donde las diferentes Mesas Nacionales de Gestión de Riesgos de Centroamérica brindaron sus aportes para la realización de este ejercicio que permitirá poner a prueba los protocolos a nivel regional como a nivel de nacional y el Sistema de Información y Comunicación ante una crisis humanitaria.
Esta primera simulación simulación se focalizará en determinar las capacidades técnicas para que la misma CRGR mejore y refuerce su capacidad de responder ante emergencias, mediante la implementación de protocolos de respuesta, tanto nacional como regional.
Como resultado de este taller, se obtuvo el guion de la Simulación Regional en donde participarán los oficiales de respuesta de la CRGR nacional y el regional, junto a equipos técnicos y tomadores de decisión de esta red, quienes harán uso de las diferentes herramientas o documentos que han construido la CRGR junto a las Mesas Nacionales.
Entre los documentos a ponerse en marcha para este ejercicio están el Mapeo de Cobertura, Diagnóstico de Capacidades, Diagnostico Situacionales, Protocolos Nacionales y el Regional, Sistema de Información y Comunicación en Crisis Humanitarias de la CRGR y base de datos de equipos especializados.