¿Quiénes somos?
La Concertación Regional para la Gestión de Riesgos (CRGR) es una Red de Redes que se constituye como una iniciativa autónoma, independiente, abierta y permanente, actualmente constituida de cuatro Mesas Nacionales de Gestión de Riesgos, con enfoques, principios y objetivos compartidos.
El huracán Mitch (1998) marco procesos de reflexión y acción de parte de organizaciones de sociedad civil que dieron como resultado la constitución de la CRGR con el fin de contribuir a los procesos de reducción y transformación de los riesgos en la región, desde las causas que subyacen a la vulnerabilidad de las comunidades, con énfasis en el fortalecimiento de la resiliencia.
A lo largo de 10 años de existencia la CRGR ha acumulado experiencia en el desarrollo de la gestión de riesgos, incrementando la capacidad de las OSC y fortaleciendo la resiliencia comunitaria, frente a desastres de origen natural, socio-natural y antropogénico.
Como parte de un proceso de reflexión y valoración de su accionar, la CRGR consideró que era necesario y oportuno renovar su compromiso con la sociedad centroamericana y principalmente con las comunidades en mayor condición de vulnerabilidad de la región, a través de acciones del plan estratégico 2017–2021 con enfoque de derechos entre sus Mesas Nacionales.
La realidad de las comunidades y sus contextos ante la recurrencia de los eventos adversos, cotidianos, de grande, mediana y pequeña intensidad, motiva a la CRGR a actualizar su plan estratégico 2017–2021, y aprovechar la agenda de acuerdos globales post 2015, para el desarrollo sostenible (ODS Nueva York 2015), la Reducción de Desastres (Sendai 2015) y el clima (Paris 2015), como un instrumento orientador para su accionar estratégico de cara al nuevo contexto nacional, regional y global.