CRGR | Tanzania | 28 Nov 2019.-
Representantes de la Concertación Regional para la Gestión de Riesgos participaron de la reunión de socios y beneficiarios organizada por el equipo de Respuesta a Emergencias de la Fundación Bill y Melinda Gates del 20 al 26 de noviembre en Arusha, Tanzania.
Esta es una reunión que se realiza cada dos años en distintas partes del mundo. La Fundación de Bill y Melinda Gates busca a través de estos encuentros que todos sus socios que trabajan en distintos proyectos humanitarios, puedan compartir sus experiencias y de esta manera apoyarse mutuamente y transformar la labor humanitaria.
Este año, la reunión de socios estuvo enfocada en explorar y discutir el tema de CAMBIO. Es por ello que este evento fue denominado “Cambio | Respuesta de emergencia, convocatoria de socios” (Change | Emergency response, partner convening).
En esta oportunidad participaron representantes de los distintos proyectos financiados por la fundación de Asia, África y Centroamérica.
En el caso de la CRGR, asistieron Liza Donado por parte de Guatemala y Roberto dimas Alonzo de Hondura, ambos representantes con amplia experiencia en trabajo comunitario y acción humanitaria, quienes expusieron sobre los proyectos de respuesta a emergencia y de desarrollo de capacidades que se ejecutan como red a nivel centroamericano.
Liza Donado comentó, que como CRGR se participó en la propuesta de temas prioritarios que la Fundación Bill & Melinda Gates pueden influenciar en el sector Humanitario con las historiad de éxito que se pueden documentar para permear a otras agencias en la búsqueda de ese cambio que mejore las acciones cuando es necesaria una respuesta más apegada a las necesidades y realidad de las personas, sus comunidades y entorno ante el cambio climático.
En este mismo contexto,Liza Donado realizó una reflexión sobre el 25 de noviembre conmemoración del día internacional de no violencia contra las mujeres, aspectos que fue valorado por todo el pleno y que además se analizaron aspectos que áún siguen siendo vigentes y que es necesario erradicar.
Según Dimas Alonzo, como CRGR se participó en una corte en donde se analizó el papel de los gobiernos, cono de naciones unidas, agencias de cooperación internacional y organizaciones locales como la CRGR en lo que es la interacción cuando se da un evento, se hicieron ver aspectos que cada sector tiene como fortaleza y cuáles se deben mejorar para lograr ser actores de cambio en la emergencia.